turismo bariloche
  • Inicio
  • Qué visitar
    • Bosque de Arrayanes
    • Cerro Catedral
    • Cerro Otto
    • Cerro Tronador
    • Circuito Chico
    • El Bolsón
    • Isla Victoria
    • Museos
    • Playas en Bariloche
    • Puerto Blest
    • Río Manso
    • San Martín de los Andes
    • Villa la Angostura
    • Villa Mascardi
  • Cómo llegar
    • Viajar en auto
    • Micros y ómnibus
    • Vuelos a Bariloche
  • Guía de servicios
    • Alquiler de autos
    • Restaurantes
    • Noche: boliches y bares
    • Hacer compras
  • Guía de alojamiento
  • Qué hacer
  • Temporada de Nieve 2025
  • Contacto

Isla Victoria

La excursión a la Isla Victoria es uno de los paseos clásicos que se pueden realizar en Bariloche.

isla victoria bariloche

La excursión navegable a la Isla Victoria se realiza en catamaranes, lanchas o barcos por las aguas del Lago Nahuel Huapi. En la mayoría de los paseos se combina con la visita al Bosque de Arrayanes.

La Isla Victoria se encuentra en el Lago Nahuel Huapi, en la provincia de Neuquén y tiene una superficie de 31 km², de norte a sur tiene una extensión de 20 km y de este a oeste 4 km. El Cerro Quemado de 1.030 msnm es el punto más alto de la isla. El territorio insular es parte del Parque Nacional Nahuel Huapi.

Cómo llegar a la Isla Victoria

La única forma de llegar a la Isla Victoria es por medio de una excursión navegable. Hay agencias que realizan la excursión diariamente en catamaranes y otras embarcaciones. También se puede llegar contratando un tour privado.

La excursión en catamarán combina el paseo a la Isla Victoria con el Bosque de Arrayanes en la Península de Quetrihue.

Excursiones a Isla Victoria

Las embarcaciones para realizar la excursión a Isla Victoria parten del embarcadero de Puerto Pañuelo, a 25 kilómetros de Bariloche. Se debe pagar una tasa de embarque que no se incluye en el precio del tour.

Desde Puerto Pañuelo la navegación se realiza a la Isla Victoria y luego al Bosque de Arrayanes o de forma contraria. El tiempo de navegación es de aprox 1 hora para llegar a destino.

El tiempo para visitar el Bosque de Arrayanes es por lo general de 45 minutos y para la Isla Victoria puede ir de 1 a 2:30 horas, dependiendo el tipo de excursión.

Horarios de excursiones:

Todos los días 12:00 a 18:30 y 14:00 a 18:30 h.

isla victoria excursiones

Empresas que realizan la excursión a Isla Victoria

Turisur

Teléfonos: (0294) 4426109 / 4426110

Web: turisur.com.ar

Whatsapp: 5492944339000

Cau Cau

Teléfono: (294) 4431372/3

Web: islavictoriayarrayanes.com

Whatsapp: 5492944375195

Qué hacer en Isla Victoria

En la Isla Victoria se llega Puerto Anchorena y desde aquí se pueden realizar diferentes senderos caminando, visitar el vivero, Playa del Toro y pinturas rupestres y descubrir la flora y fauna autóctona como exóticas. Entre las especies exóticas se destacan los árboles gran porte como las secuoyas.

Lugares para visitar:

- Sendero de Interpretación Antonio Pargade

- Puerto Gross y antiguo poblado

- Sendero Ex Vivero Nacional

- Pinturas rupestres

- Playa del Toro

- Balcón del Cerro Bella Vista

que hacer isla victoria

Vivero de la Isla Victoria

El vivero de Isla Victoria, es reconocido como uno de los viveros más importantes de la región. Es administrado por el Servicio Nacional de Parques Nacionales y su principal objetivo es la conservación y reproducción de especies vegetales nativas de la región. También se encarga de la restauración de áreas degradadas del parque, y cumple un importante papel educativo y de investigación.

El vivero es un espacio fundamental para la conservación y reproducción de especies vegetales nativas, así como un lugar de aprendizaje e investigación sobre la flora de la región.

Cómo llegar | Temporada de nieve y esquí | Clima | Mapas | Paquetes turísticos | Política de Cookies | Sobre nosotros | Mapa de sitio

instagram turismobariloche | facebook turismobariloche

© Turismo Bariloche